
CICLO
El presente portafolio digital corresponde al proyecto Ciclo, desarrollado como parte del trabajo final de la Maestría en Gestión y Producción Creativa. Este documento tiene como propósito integrar los distintos componentes conceptuales, técnicos y artísticos que conforman el proceso de investigación-creación del proyecto, presentando de forma organizada la trayectoria de diseño, ejecución y reflexión que lo sustenta.
El portafolio está estructurado para ofrecer una visión integral del proyecto, abarcando desde la planificación conceptual hasta la documentación audiovisual del proceso creativo. Su organización responde a criterios tanto académicos como curatoriales, de modo que cada sección funciona como una pieza que amplía la comprensión del proyecto y sus objetivos.
En primer lugar, el documento incluye un diseño de portada original, concebido como representación visual del universo conceptual de Ciclo. Este diseño sintetiza los principales ejes simbólicos del proyecto: la voz, la frecuencia y la transformación y sirve como elemento de identidad visual dentro de la propuesta general. La portada no se presenta únicamente como un aspecto estético, sino como un componente conceptual que introduce al espectador al lenguaje visual y sonoro del proyecto.
En segundo lugar, el portafolio incorpora una recopilación fotográfica que documenta las distintas etapas del proceso creativo. Estas imágenes reflejan tanto el desarrollo técnico como las dinámicas colaborativas que dieron forma al proyecto. Se incluyen registros de sesiones de grabación, reuniones de planificación, talleres de exploración sonora y momentos de experimentación artística. Cada fotografía está acompañada de una breve descripción que contextualiza su relevancia dentro del proceso.
Asimismo, el portafolio incluye dos piezas sonoras (tracks) que funcionan como una aproximación sensorial al universo del proyecto. Estas composiciones, producidas específicamente como referencias iniciales, anticipan el carácter experimental y atmosférico que distingue la propuesta final de Ciclo. Cada track combina elementos de spoken word con texturas electrónicas y ambientes sonoros procesados digitalmente, explorando las posibilidades expresivas de la voz como frecuencia emocional y cultural. Su función dentro del portafolio es ofrecer una experiencia auditiva que complemente la dimensión teórica y visual del documento.
Finalmente, el portafolio integra una serie de textos académicos declaraciones, ensayos reflexivos y conclusiones que articulan los fundamentos conceptuales y metodológicos del proyecto. En conjunto, estos materiales buscan presentar Ciclo no solo como una obra artística, sino como un proceso de investigación y gestión cultural orientado a la transformación social a través del arte sonoro.

